A la izquierda single original de 1963 que se lanzó como "The Voices of Paul Kane" muy difícil de encontrar. Un año más tarde sale publicado en Reino Unido por el sello Oriole (CB 1930) como un trabajo de Jerry Landys.



En 1963 Simon aceptó una oferta para trabajar como "plugger" de canciones en Edward B. Marks Music Company, una de las mayores editoriales musicales del mundo. El puesto, que pagaba 150 dólares a la semana, le exigía hacer rondas por las discográficas para convencerlas de que grabaran canciones de E. B. Marks. El entusiasmo se desvaneció cuando descubrió que el vasto catálogo musical de la empresa estaba muy anticuado; no se ajustaba en absoluto a las necesidades de la era del rock and roll. "Querían que lanzara canciones como 'The Peanut Vendor', y nadie iba a grabarlas nunca", dice Simon. "Para empeorar las cosas, yo no era un buen vendedor".
Sintiéndose culpable por no poder colocar el material, Simon cedió a la compañía los derechos de publicación de algunas de sus nuevas canciones: "Bleeker Street", el arreglo de "Benedictus", "The Side Of A Hill" y "He Was My Brother" y otra canción folk, "Carlos Dominguez". Ansioso por entrar en el mercado contemporáneo, Marks dispuso que esas dos últimas canciones se publicaran como single en agosto de 1963 en un pequeño sello llamado Tribute. Para separar los temas de Jerry Landis, el disco se publicó bajo el seudónimo de Paul Kane (esta vez influenciado por una de sus películas preferidas, Ciudadano Kane). El sencillo no llego a ningún sitio.

Casi 10 años después, en 1972, Edward B. Marks Music Company reedita de nuevo el single de Tribute Records con el mismo número de serie pero esta vez añadiendo el nombre de Paul Simon en la etiqueta y fue lanzado junto con el álbum "The Early Songs of Paul Simon" que contenía las 5 canciones de Simon (las mismas en la cara A y la cara B) cuyo derechos poseía: Bleeker Street, He Was My Brother y Benedictus (De Wednesday Morning 3AM) The Side Of A Hill (de The Paul Simon Songbook) y Carlos Dominguez del single de Tribute de 1963. Así mismo se puso también a la venta un libreto con las partituras de esas 5 canciones.

 

Hecho que a Paul Simon y a su compañía discográfica CBS no le gustó nada y demandaron a E.B. Marks. Una demanda que se componía de tres pleitos y 17 reclamaciones distintas. Además de la reclamación de 8.000.000 de dólares por daños y perjuicios, los demandantes deseaban una orden judicial que incautase todas las copias de los libretos de partituras y las grabaciones, así como la cancelación del contrato de Simon con Marks.

La demanda alegana: Los demandantes alegan que los derechos de autor en litigio fueron cedidos a Marks en 1963, antes de que Simon alcanzara su popularidad actual. Los demandantes alegan que el material no refleja el estilo de composición e interpretación que ha consolidado desde entonces el éxito de Simon y que, por lo tanto, el material puede ser engañoso y perjudicial". En la demanda presentada ante el Tribunal Supremo del Estado de Nueva York, los demandantes afirmaron también que Marks adquirió los derechos de autor bajo el seudónimo de "Paul Kane" y que Marks no tiene derecho a identificar a Simon como autor.

En la alegación también se podía leer: "Simon afirma que el libreto de partituras y el disco han perjudicado su carrera, ya que no los considera a la altura de su nivel artístico. La grabación de Tribute es una maqueta en bruto que tiene aproximadamente diez años, grabada sin intenciones de ser utilizada como single. Se sabe que Simon dedica mucho tiempo a componer, producir y arreglar su material actual, mientras que la maqueta de hace diez años se grabó con un mínimo de tiempo y recursos. Además, como Marks tenía los derechos de publicación de las cinco melodías pero nunca había firmado un contrato de grabación con Simon, CBS y Charing Cross presentan una demanda contra Marks por interferencia con contratos exclusivos".

La demanda sostenía que Marks Music podría haber obtenido ilícitamente el disco Tribute remasterizando una grabación realizada para uso exclusivo de CBS. La sección 34 del documento decía: "Según la información y la creencia, en un momento y lugar desconocidos para Simon, Marks hizo que se reprodujera una grabación maestra de las interpretaciones de Simon de las composiciones y utilizando un proceso de fabricación conocido como "remasterización", en el que Marks realizó duplicaciones no autorizadas de grabaciones que incorporaban interpretaciones de Simon, originalmente producidas en exclusiva para CBS y otras de una fecha anterior, fijando, duplicando y capturando así de forma permanente partes de las interpretaciones grabadas de Simon de las composiciones para su grabación maestra."

Así se publicó la noticia en Cash-Box el 11 de Noviembre y el 9 de Diciembre y en Billboard el 16 de Diciembre de 1972.

Finalmente el 22 de marzo de 1973 la División de Apelaciones de la Corte Suprema de Nueva York dictó lo siguiente en la descripción breve:

"Paul Simon demandó al acusado por infracción de derechos de autor, alegando que la liberación de "The Early Songs of Paul Simon" violó los derechos de autor de Simon. La corte emitió una orden preliminar, Impidiendo que el acusado distribuya los soportes sonoros, pero no el "song-folio" (es decir, partituras) que contiene las mismas composiciones. Esta es una opinión muy corta, por lo que la mayoría de los hechos y el razonamiento judicial no se discuten. - LSW"

 


Singles - Página Principal