
Enero 2018
![]()
El 23 de enero nos enteramos de la triste noticia de la muerte de Hugh Masekela, legendario trompetista y cantante sudafricano, figura del jazz y de la lucha contra el apartheid a la edad de 78 años. Ese mismo día Paul Simon publicó el siguiente mensaje en sus redes sociales: "Hugh Masekela me enseñó más acerca de la cultura y la política de Sudáfrica que nadie que haya conocido. Un gran músico y compositor, también fue una de las personas más ingeniosas que he conocido. Nunca tuve un mal momento en su compañía". Masakela fue uno de los músicos invitados en el Graceland Tour y ha actuado junto a Simon en muchas ocasiones a lo largo de los años.
![]() Febrero 2018 El 5 de Febrero se publicó a través de todas sus redes sociales un comunicado firmado por Paul Simon dirigido a todos sus fans de todo el mundo donde manifestaba su intención de dejar de hacer giras. El comunicado y su traducción los puedes ver abajo.
Al mismo tiempo se hacían públicas las fechas de lo que será el último tour de Paul Simon que ha sido titulado como "Homeward Bound, The Farewell Tour" y que comenzara el próximo 16 de mayo en Vancouver, (unos días después de la publicación de su biografía oficial y presumiblemente de su nuevo trabajo discográfico) y pondrá fin, como se anunció el mes pasado, el 15 de Julio con un concierto en el Hyde Park de Londres.
Marzo 2018 El 12 de marzo se anunciaron por sorpresa las 11 fechas finales del tour de despedida de Paul Simon. Así que no será el concierto de Londres su despedida, como lo intentaron vender. En estas nuevas fechas se incluyen cuatro conciertos en el área de Nueva York: en el Prudential Center el 15 de septiembre en Newark, NJ (donde nació Simon) y dos noches en el Madison Square Garden el 20 y 21 de septiembre, con un concierto final el 22 de septiembre del que aún no se ha anunciado su ubicación (¿Central Park quizás?).
El 24 de marzo tuvo lugar la denominada March For Our Lives (Marcha por nuestras vidas), una manifestación dirigida por estudiantes para apoyar un control de armas más estricto que tuvo lugar en Washington DC, con más de 800 eventos hermanos en todo Estados Unidos y alrededor del mundo. La manifestación surgió tras al tiroteo en el Stoneman Douglas High School. Paul Simon acudió a la marcha que tuvo lugar en Stamford, Connecticut, donde interpretó "The Sound of Silence" ante todos los asistentes. El 27 de marzo Paul Simon ofreció una conferencia en el auditorio Weigel Hall a los estudiantes de la Escuela de Música de la Universidad Estatal de Ohio. Aparte de compartir algunas lecciones e historias de su carrera, Simon interpretó para la audiencia "Questions for the Angels" y "American Tune".
Quincy Jones celebró una fiesta por su 85 cumpleaños y Paul Simon fue uno de los invitados como podemos ver en este video grabado por uno de los asistentes mientras Shelea Frazier le dedica un tema al legendario productor.
El 20 de marzo se puso a la venta el libro infantil "When Paul Met Artie: The Story of Simon & Garfunkel" una biografía de 48 páginas escrita por G. Neri y acompañadas por unas bonitas ilustraciones de David Litchfield. De momento solo en inglés.
El 6 de marzo se estrenaba en el SXSW Film Festival de Austin, Texas, "Yo no me llamo Rubén Blades" documental dirigido por Abner Benaim que nos lleva a un viaje por los 50 años de carrera de Rubén Blades. Cuando recién planeaba el proyecto, Abner le pidió a Rubén una lista de amigos a quienes pedir testimonio sobre su obra musical y sobre su amistad. Esa lista incluyó a gente como Paul Simón, con quien trabajó en The Capeman y quien confiaba mucho en su oído. Simon le contó a Benaim que alguna vez le había cantado a Rubén todas las canciones de un disco suyo que estaba próximo a salir al mercado.Abajo tráiler del documental que estará girando por varios festivales hasta su estreno al público.
Abril 2018 A principios de abril se producía la noticia de un singular proyecto, ni más ni menos que el trabajo que once artistas de la música dance y DJs han realizado trabajando en remezclar las canciones del "Graceland" de Paul Simon . El disco lleva el título de "Graceland – The Remixes". Este trabajo que se publicara el 1 de junio ha sido aprobado incluso por el propio Paul Simon. Son once temas de “Graceland” reinterpretados, incluidas dos versiones de “Homeless”, que saldrán bajo el sello Legacy Recordings / Sony Music. Andy Cato, de Groove Armada asegura: “Había un álbum que nos había abierto los oídos a un nuevo mundo de sonidos. En “You Can Call Me Al” había un riff que habíamos estado pinchando en nuestros sets desde hace años. Y nos dimos cuenta que funcionaba muy bien”. Richy Ahmed, que hace la remezcla de “The Boy in the Bubble”, agregó: “Decir que fue un honor mezclar una de las canciones de Paul Simon es insuficiente. Es uno de mis temas favoritos”. El mismo día que salió la noticia se publicaron el adelanto de 5 de los temas que puedes escuchar en la cuenta de YouTube oficial de Simon.
El 22 de abril se celebraba la ceremonia 7th annual Rochester Music Hall of Fame donde se introducía a dos viejos conocidos del universo Simon en el Salón de la Fama de la Música de Rochester, Steve Gadd y Tony Levin. Al final de su actuación de introducción se les unió al escenario del Kodak Hall en el Eastman Theatre un invitado especial que no había sido anunciado, el mismísimo Paul Simon. Los tres no tocaban juntos desde 1980 en la gira de One-Trick Pony, como no podía ser de otra manera tocaron juntos las dos canciones más exitosas que grabaron juntos "50 Ways to Leave Your Lover" y "Late in The Evening". Simon hablo antes de "50 Ways" como surgió el ritmo de batería de la canción gracias a Gadd, y antes de "Late in The Evening" lo propio con la línea de bajo de Levin en la grabación de la canción. Como curiosidad, en la banda que llevaron Gadd y Levin para el evento también se encontraban tres viejos conocidos de Simon. David Spinozza que tocó la guitarra en éxitos como "Me and Julio" y "Something so Right", Mike Mainieri que tocó el vibráfono en "Run That Body Down" y por ultimo Warren Bernhardt que fue el encargado de los teclados en la gira de reunión de Simon & Garfunkel de 2003-2004. Abajo reunión de los tres supervivientes de la banda One-Trick Pony.
Paul Simon actuó el 25 de abril en la celebración Brooks Bros 200th Anniversary Concert que tuvo lugar en el Frederick P. Rose Hall del Jazz At Lincoln Center. Brooks Brothers es el vendedor de ropa para hombres más antiguo de los Estados Unidos, con sede en Manhattan, Nueva York, fue fundada en 1818.En el concierto, rodeado de vips, y con una formación musical dirigida por Wynton Marsalis, Paul Simon interpretó "American Tune". Otros artistas que actuaron fueron Alison Krauss, Jon Batiste y Dap Kings entre otros. El evento fue emitido en directo a través de la página de Facebook de Brooks Brothers. Abajo puedes ver la actuación de Simon.
El 29 de abril Paul Simon actuó en el Distler Performance Hall de la Tufts University ante una audiencia privada de unas 300 personas, estudiantes de música de la universidad. Fue acompañado por Mark Stewart en la guitarra acústica y el chelo. Empezó el set con "America" tras la cual Simon comento: "Actué aquí con Artie en 1967, así que estoy tocando canciones de 1967", para seguir con "Homeward Bound", "The Sound of Silence", “Mother and Child Reunion”, “Me and Julio Down by the Schoolyard”, “American Tune”, “Here Comes the Sun”, “Questions for the Angels” "Mystery Train / Mrs. Robinson", tras la cual se dirigió al público pidiendo peticiones y contó una anécdota sobre una mujer que lloraba copiosamente y que solicitaba una canción en uno de sus conciertos. Simon dijo que no podía entender la petición de la mujer a través de sus lágrimas y asumió que ella podría haber estado pidiendo una canción de Paul Simon que tuviera un profundo significado personal. Finalmente se dio cuenta de que la mujer estaba diciendo "¡Por favor, toca 'The Lion King'!". Acabo el concierto de 45 minutos con "The Boxer"Después de la actuación, Simon participó en una sesión de preguntas y respuestas con los miembros de la audiencia. "Tuve la suerte de trabajar con varias bandas de estudio que fueron excepcionales y se hicieron muy conocidas", dijo Simon, mientras hablaba de su proceso creativo. Otro momento divertido llegó más tarde cuando un miembro del público le preguntó a Simón cuál fue su inspiración para escribir "Me and Julio Down by the Schoolyard", "Muy a menudo me hacen esa pregunta, y nunca la respondo", respondió Simon, ante la risa de la audiencia. Simon también comento que las respuestas negativas a su música no le molestan y continuó hablando acerca de poder usar la música para hacer una declaración. "Si vas a hacer música, no tienes que hacer otra cosa que tocar música. Eso es suficiente para unir a las personas de una manera no verbal ", dijo Simon. "Pero si quieres agregar un aspecto político a lo que estás haciendo, puedes". El inconveniente es que alienas al grupo de personas que no están de tu lado, ¿sabes? Pero de nuevo, digo, '¿Y qué?' " "Haz lo que quieras, pero haz que la música sea buena", agregó, al cerrar.
Billie Joe Armstrong, cantante de Green Day, ha puesto en marcha un nuevo proyecto paralelo, el grupo The Longshot que en abril han puesto a la venta el EP "Return To Sender" en el podemos encontrar una versión del clásico de Simon & Garfunkel "I Am A Rock".
Mayo 2018 Paul Simon empezó su gira de despedida "Homeward Bound - The Farewell Tour" el 16 de mayo en Vancouver, Canadá. Entre la banda un par de novedades, el sexteto yMusic, que aparte de apoyar a la banda con sus instrumentos y coros tienen reservado un pequeño set donde interpretan junto a Simon en solitario varios temas. La otra de las novedades es la del guitarrista Biodun Kuti. Sobre su inclusión en la banda nos tenemos que remontar a 2013, cuando Mark Stewart y Jamey Haddad, ambos miembros de la banda de Paul Simon, quedaron profundamente impresionados por los músicos que conocieron en la residencia de músicos OneBeat. En particular, un músico se destacó entre ellos, el guitarrista nigeriano Biodun Kuti; de hecho, después de que Jamey Haddad regresó a casa después de visitar la residencia, inmediatamente le preguntó a Mark si podía imaginar a Biodun tocando en la banda de Paul, "en alguna otra dimensión, o circunstancia", le respondió. Cinco años más tarde, después del trágico fallecimiento de Vincent Nguini, Mark y Jamey abogaron por que Biodun tuviera la oportunidad de unirse a la gira de despedida de Simon. "Hubo un frenesí de alimentación: muchos guitarristas esperaban recibir esa llamada", dice Mark. "Pero Paul era ambicioso, y esperaba encontrar un gran guitarrista africano que pudiera prestar la gravedad necesaria para estar en el escenario. Y apuntó alto, y después de un tiempo, la lista se redujo a solo dos guitarristas. El primer guitarrista era brillante, y después de pasar tres días tocando con él, Paul dijo que no sabía cómo alguien podría hacerlo mejor. Y luego llegó Biodun. Y allí estaba, en una hora, Paul lo supo".El set list de el primer concierto en Vancouver fue el siguiente:
En el segundo concierto añadió al repertorio Kodachrome. El 19 de mayo en el tercer concierto, en Portland, añade Wristband, permaneciendo estas dos canciones en el set durante el resto de la gira.
Es durante estos shows en Hollywood donde vimos a celebridades como Rufus Wainright o Ringo Starr acercarse a ver los conciertos. En un tweet publicado por Ringo este escribió: "Paul Simon parece mucho más grande en el escenario, gran espectáculo el de esta noche. Paz y amor".
El 16 de mayo aprovechando el paso del tour por Seattle, Paul Simon fue invitado a hacer el saque de honor en el Safeco Field antes del partido de béisbol que enfrento a los Seattle Mariners contra los Texas Rangers.
Gracias al tour book que se vende durante los conciertos de la gira de despedida de Paul Simon nos enteramos de la fecha de lanzamiento (septiembre) y del título del próximo disco de Simon, donde revisara alguna de sus canciones "menos conocidas", el disco según anuncia el Tour book llevara por título “In the Blue Light” frase proveniente de "How the Heart Approaches What It Yearns" de One-Trick Pony. Pero las buenas noticias no acaban ahí, por la compra del tour book se obtiene un código para descargar en exclusiva seis canciones de otro proyecto que llevará por nombre “Alternate Tunings / Rare and Unreleased". Un disco de rarezas y demos que saldrá a la venta próximamente, presumiblemente a la par de “In the Blue Light”. Las seis canciones que se pueden descargar en exclusiva son: Song For The Asking (Solo Demo), Papa Hobo (Solo Demo), Learn How to Fall (Solo Demo), Silent Eyes (Filme Score Outtake), Hearts and Bones (Solo Demo) y Citizen of The Planet (Solo Demo).
El 8 de mayo se puso a la venta en Estados Unidos la biografía oficial de Simon escrita por Robert Hilburn,"Paul Simon: The Life". Para escribir el libro de 448 páginas el autor y Simon hablaron durante más de 100 horas en el transcurso de un año. Hilburn también entrevistó a numerosos amigos y socios de Simon, incluyendo a la difunta Carrie Fisher, Lorne Michaels, Steve Martin, su esposa Edie Brickell, su mejor amigo de la infancia Bobby Susser, su hermano Eddie Simon, su primera mujer Peggy Harper; Mort Lewis o Roy Halee entre otros. El autor también quiso entrevistar a Garfunkel pero este declino la participación.De momento no tenemos ninguna noticia de una posible publicacion traducida en español. ![]() Junio 2018 Continúa la gira de despedida de Paul Simon donde se han producido algunas novedades, como la inclusión de "Bridge Over Troubled Water" en el repertorio a partir del concierto del 10 de junio en Clarkston, Michigan. Así el set list en estos momentos está compuesto por las siguientes canciones:
En el último concierto en los Estados Unidos de esta primera manga que tuvo lugar en Nashville, Simon cambia "American Tune" por "Old Friends / Bookends Theme" e invita a subir al escenario a Don Everly de los Everly Brothers para interpretar su clásico "Bye, Bye Love". En su presentación Simon comentó a la audiencia que sus héroes han sido Elvis Presley, The Everly Brothers, JFK, Lenny Bruce y Muhammad Ali, todos se fueron, excepto uno, señoras y señores...Don Everly. Puedes ver el momento Aquí.
La noticia llega cuando Simon se ha metido por primera vez en la lista de ventas de la categoría Dance/ Electronic de Billboard, en el nº 3 con “Graceland: The Remixes”, la versión electrónica de su clásico álbum de 1986. Julio 2018 El 12 de Julio se hacía pública la información sobre el nuevo trabajo de Paul Simon, un disco que llevará por título "In The Blue Light". Producido por Paul Simon y Roy Halee, está programado para ser lanzado el 7 de septiembre de 2018 a través de Legacy Records. Se trata del decimocuarto álbum de estudio en solitario de Simon y cuenta con invitados como Wynton Marsalis, Bill Frisell, Jack DeJohnette y Steve Gadd. En una nota de prensa Paul Simon ha declarado: “Este álbum consiste en canciones que creí que eran casi correctas o que fueron lo suficientemente extrañas para pasarlas por alto la primera vez. Rehacer los arreglos, las estructuras armónicas y las letras que no tenían un significado claro me dieron tiempo aclarar en mi propia cabeza lo que quería decir, o darme cuenta de lo que estaba pensando y hacer que fuese más fácil de entender”, “Es algo inusual que un artista tenga la oportunidad de revisar trabajos anteriores y repensarlos; para modificar, incluso cambiar por completo partes de los originales. Afortunadamente, esta oportunidad también me ha dado el regalo de tocar con un extraordinario grupo de músicos, con la mayoría de los cuales no había grabado antes. Espero que el oyente encuentre renovadas estas nuevas versiones de viejas canciones, como una nueva capa de pintura en las paredes de una antigua casa familiar”. Toda esta información venia acompañada de un video promocional que lleva por título The Story of In The Blue Light que puedes ver abajo.
Durante el mes de Julio la gira de despedida de Paul Simon ha estado recorriendo Europa, el set list se ha mantenido igual que el de los últimos conciertos de la primera manga estadounidense (ver noticias de Junio 2018). Solo durante el segundo concierto en Ámsterdam el 8 de julio Simon decidió cambiar el repertorio Incluyendo Old Friends / Bookends Theme y cambiando Gumboots por Late in The Evening. El concierto final en Europa tuvo lugar en el Hyde Park londinense al que acudieron 65.000 personas y algunas celebrities como Dustin Hoffman, Pierce Brosnan, Bob Geldof, la actriz Sophie Turner o Noel Gallagher entre otros. Abajo Simon durante su actuación en Hyde Park y junto a Shane MacGowan ex líder de Pogues y Woody Harrelson después de su concierto en Irlanda.
![]() Agosto 2018 El 25 de agosto Paul Simon hizo una aparición sorpresa en el Montauk Music Festival Rocks The Lighthouse en Montauk, New York. Simon, que recordamos tiene una casa allí desde hace más de 30 años, subió al escenario donde con el acompañamiento de la banda local The Montauk Project y otros músicos interpretaron "Late in The Evening", "50 Ways to Leave Your Lover", "Me and Julio" y "You Can Call Me Al" (Pulsa sobre los títulos para ver los videos). No es la primera vez que Simon toca en este festival que pretende recaudar fondos para el mantenimiento del faro de Montauk de más de 200 años de antigüedad. A principio de la década de los 90 Simon organizo durante algunos años los denominados "Back at the Ranch", conciertos anuales que se organizaban en Montauk y donde gracias a la intermediación de Simon contaron con figuras de la música de primer nivel.
Simon notó que "hubo algunas canciones realmente buenas que se perdieron. Y algunas que eran casi buenas canciones, que solo necesitaban un pequeño empujón". Citó el ejemplo de "Darling Lorraine" de su álbum de 2.000 You're the One; él piensa que es "una de las mejores canciones que he escrito. Pero ahora está más clara porque la he suavizado. El arreglo original era tan interesante que no seguías la historia. No quiero que estéis demasiado ocupados admirando los tambores". También hubo tiempo para hablar sobre su futuro, dando a entender que este será su último disco: "Cuando terminé este último álbum, una voz dijo 'Eso es todo, listo'". Está bien. No me siento nervioso ni incómodo ni nada. Creo que es una buena idea". "No paro porque este agotado, no paro porque ya no pueda cantar bien, o pensar bien. Paro porque siento que es un buen momento para pensar en otras cosas. He estado haciendo esto desde que tenía 16 años, nunca tomé un descanso y nunca pensé seriamente en otra cosa que no fuera la música. Así que pensé: ¡Detente! Mira lo que sucede. Mira lo que es estar quieto".
También los días 14 y 17 de agosto se publicaron a través de las redes sociales oficiales de Paul Simon dos videos promocionales de la grabación de "Darling Lorraine" para el nuevo trabajo de Simon, donde podremos escuchar la guitarra de Vincent N'guini por última vez.
Septiembre 2018 El 7 de Septiembre salió a la venta In The Blue Light, el nuevo disco de Paul Simon, su álbum número 14 de estudio, producido junto a su viejo colaborador Roy Halee y lanzado por Legacy Recordings. "Este álbum consiste en canciones lo suficientemente extrañas como para haber sido pasadas por alto la primera vez. Rehacer arreglos, estructuras armónicas y letras que no aclaraban su significado me dio tiempo para ver mejor en mi propia cabeza lo que quería decir, o darme cuenta de lo que estaba pensando y hacerlo más fácil de entender", explica el propio Simon. Más que una recreación sin más, In The Blue Light es una reivindicacion musical de Simon a algunas canciones que el considera no se les presto demasiada atencion en su dia. Simon ha querido así resucitar algunas de esas piezas ignoradas por crítica y público y que considera dignas de mejor suerte. El privilegio de la "segunda oportunidad" se lo llevan canciones grabadas en los setenta (‘One Man’s Ceiling is Another Man’s Floor’ y ‘Some Folks’ Lives Roll Easy’), dos de los ochenta (‘How The Heart Approaches What it Yearns’ y ‘René and Georgette Magritte With Their Dog After The War’), una de 1990 (‘Can’t Run But’), cuatro del año 2000 (‘Love’, ‘Pigs, Sheep and Wolves’, ‘The teacher’, ‘Darling Lorraine’) y una de 2011 (‘Questions For The Angels’).En general el disco obtubo reseñas favorables por parte de la critica especializada, Álvaro Alonso escribia para ABC lo siguiente: "In The Blue Light es una suerte de hermenéutica musical de Simon quizá como un ajuste de cuentas personal; porque quien escribe una canción que considera especial y ve que es pasada por alto, sufre. Simon ha querido así resucitar algunas de esas piezas ignoradas por crítica y público y que considera dignas de mejor suerte. Entre los muchos músicos que se unen a Simon en este esfuerzo destacan el bajo John Patitucci, presente en la mayor parte de las grabaciones, el trompetista de jazz de Nueva Orleans Wynton Marsalis, el guitarrista Bill Frisell y los bateristas Jack DeJohnette y Steve Gadd. Dos de las composiciones grabadas con el sexteto del conjunto de cámara neoyorquino yMusic, «Can’t Run But» y «Rene and Georgette Magritte with Their Dog After the War», dan un punto cinematográfico e intrigante a las originales, entre clarinetes, violines, trompetas, flautas, chelos y violas. Pero las más altas cotas de emoción llegan con «Love», un cruce entre Nat King Cole y Lee Hazlewood, así como el piano magnífico de Sullivan Fortner y la trompeta «a lo Miles» de Marsalis en «How The Heart Approaches What It Yearns», o en la mágica transformación de «Darling Lorraine», donde suena como un fantasma la guitarra de su llorado compañero a la guitarra Vincent Nguini, fallecido en 2017". Por su parte Javier Marquez escribia para EFE EME: "El resultado son unas grabaciones de una sensibilidad y emoción exquisitas en las que, por encima de cualquier otro arreglo o instrumento, destaca la voz de Simon, más versátil y delicada que nunca, capaz de arañar y acariciar en el alma de cualquier oyente". "Gira tras gira, Paul Simon nos tiene acostumbrados a no escuchar nunca la misma canción de la misma forma. Las va adaptando y revisando según sus nuevas inquietudes musicales. Algo así ha hecho en este disco, con un trabajo delicado y detallado, una verdadera obra de artesanía a cargo de un maestro que vive una madurez artística fascinante". Aunque añade: "El conjunto habría resultado una obra maestra de haber contado con una selección más variada y coherente que dotase de verdadero sentido al proyecto". El disco debuto en el número 15 en España, 7 en Inglaterra y 70 en Estados Unidos. En una entrevista a CBC Radio para hablar sobre su gira de despedida y su nuevo disco, Simon habló sobre su retiro de los grandes conciertos: "Básicamente estoy tocando un repertorio de alrededor de 30 o 35 canciones, algunas de ellas, las más antiguas, a pesar de que he cambiado los arreglos constantemente a lo largo de los años llegas a un punto donde dices, bueno, este es el mejor arreglo posible. Así que estás tocando la misma música todo el tiempo y en cierto momento, aunque es lo que el público quiere, esto cobra su precio en los músicos. Me convertí en una banda de covers de Paul Simon. Así que nadie quiere hacer eso". "Creo que está bien no hacer mas "You Can Call Me Al" al final de un gran concierto, a pesar de que me gusta hacerlo", dice. "Pero, ya sabes... Han pasado 30 años, eso es suficiente. Solo dices, eso es, es suficiente. No quiero tocar hasta que esté harto de eso". Como curiosidad Simon confirmo que grabó una versión de "The Sound of Silence" con yMusic y que fue uno de los descartes del nuevo disco al no tratarse precisamente de una canción "desconocida". Solo tener la versión grabada, para la posteridad, fue suficiente. "Simplemente sentí que debía documentar eso", dice. Esperemos que algun dia la comparta con todos. En otra entrevista radiofonica, esta vez a NPR volvio a hablar sobre su decision de dejar de escribir canciones: "Bueno, no he escrito una nueva canción en un par de años. Creo que después de [el álbum de 2016] Stranger To Stranger, sucedió algo gracioso cuando terminé. Literalmente sentí que se hizo un clic y dije" Terminé.'
Octubre 2018 El 13 de Octubre, día de su 77 cumpleaños, Paul Simon volvió a pisar el plató de Saturday Night Live en su novena aparición musical, más que ningún otro artista en la larga historia del programa, quince en total en el show. Para esta ocasión y con motivo de la presentación de su último disco Simon interpretó junto a yMusic "Can’t Run But" y el nuevo arreglo de "Bridge Over Troubled Water" de Gabriel Kahane que ha estado interpretando durante sus conciertos en la gira de despedida. En esta ocasión Simon no participo en ningún sketch como era habitual pero en el mensaje de despedida fue sorprendido por el elenco del programa con una tarta de cumpleaños.
Unos días después, el 16 de Octubre el programa de televisión Today Show de la NBC emitió una entrevista a Simon. Puedes verla abajo.
Como parte de su gira de despedida, Paul Simon ha ido haciendo donaciones benéficas en cada uno de los sitios donde ha actuado. Unas de las que ha trascendido a los medios fueron los 25.000 dólares que entregó después de su concierto en Greensboro. "En cada ciudad hay tantas organizaciones que realizan un gran trabajo, incluido el trabajo incalculable que hacéis, ¡Sigan así!" ", dijo Simon, refiriéndose a Muddy Sneakers, asociación sin fines de lucro dedicada a fomentar las experiencias educativas al aire libre para niños. El 29 de octubre Mark Knopfler apareció en el programa de radio de la BBC 2, Ken Bruce Show - Live at the Piano Room. Allí interpretó junto a algunos miembros de su banda una versión de "The Boxer". Puedes escucharla abajo. Gracias a las redes sociales de Dion, que publicó un par de fotografías, pudimos ver a Simon disfrutando de su jubilación, en una jugando al Stickball en las calles de Nueva York y en otra asistiendo a un partido de los Yankees contra los Red Sox.
Noviembre 2018 El 14 de noviembre Paul Simon apareció en el programa de televisión Amanpour & Co, espacio televisivo de entrevistas presentado por Christiane Amanpour que se emite en las cadenas CNN y PBS. Durante la entrevista de unos 20 minutos, grabada en su oficina de Nueva York, habló sobre su último concierto celebrado en Corona, "No pretendo que sea mi última actuación, solo es mi última gira". "Me gustaría hacerlo por mi propio placer, en salas de conciertos con un buen sonido y quizás con diferentes músicos que admiro, y tocar un repertorio diferente al que he estado tocado". Sobre si "In The Blue Light" será su último álbum, Simon considera que es su elección. "No es como si no pudiera hacer otro álbum ahora al mismo nivel de calidad como el que han tenido los últimos dos o tres álbumes, que creo que son tan buenos como lo he podido hacer, como siempre lo he hecho. Creo que podría hacerlo, pero no estoy seguro de que esa sea la opción más interesante para mí ahora". Aun así, reconoce que incluso si quiere dejar de escribir canciones, la composición de canciones no puede dejarla: "No puedo evitar pensar en música. Parece que siempre está ahí. Me despierto con eso". Cuando se le comenta sobre hacer las paces al fin con su socio musical, Art Garfunkel, Simon dice: "No sé cómo abordar eso" y tras reflexionar sobre la pregunta por un tiempo comenta: "Se ha hecho demasiado daño. Pero, sabes, es alguien que conozco desde que tengo 11 años, así que entiendo. Entiendo. Creo que entiendo por qué sucedió, pero creo que es mejor mantente alejado. Mantente alejado solo por seguridad. Y así lo hago". Abajo puedes ver la entrevista completa en dos partes.
Un grupo de artistas Irlandeses han grabado una versión del clásico de 1966 "Homeward Bound" de Simon & Garfunkel en beneficio de las personas sin hogar de Irlanda, en concreto 3 asociaciones, Peter McVerry Trust, Simon Community Ireland y Focus Ireland serán las destinatarias de todos los beneficios de la grabación. El proyecto, llamado 'Street Lights', involucra a algunos de los artistas más conocidos de Irlanda entre los que destaca el líder de U2, Bono, pero también podemos escuchar en el single a Gary Lightbody de Snow Patrol, Conor O'Brien de Villagers, Cathy Davey, Saint Sister y David Geraghty de Bell X1. El tema que cuenta además con el violín de Colm Mac Con Iomaire de The Frames, y voces de los High Hopes Coro (cuyos miembros son ex personas sin hogar) fue ensamblado en los estudios Camden en Dublín por el productor Cian Boylan. "Los músicos aman a Simon & Garfunkel", dice Aoife Woodlock, productor musical quien coordinó el proyecto. “Gary Lightbody fue una de las primeras personas en decir que sí. Él estaba de gira, así que lo hizo de forma remota. Todos los demás lo hicieron en Dublín”. La grabación de Homeward Bound se ha enviado a Paul Simon dice Woodlock, "queremos que escuche lo que han hecho estos músicos irlandeses, por qué lo han hecho y para qué sirve". Homeward Bound by Street Lights está disponible en todas las plataformas digitales, al cual seguirá el lanzamiento de un álbum completo que saldrá a la venta en diciembre. Abajo puedes ver el video.
Diciembre 2018 El 2 de diciembre tuvieron lugar el 41st Annual Kennedy Center Honors en Washington. Este año el compositor Philip Glass fue uno de los honrados. Paul Simon, amigo íntimo y anteriormente honrado en 2002 (acudió con su galardón puesto) fue el encargado de su presentación, en su discurso dijo de Glass: "Él puede ser descrito legítimamente como uno de nuestros mejores compositores modernos", que elogió a Glass por su ecléctico cuerpo de trabajo, "nunca se adaptó a un estilo en particular, siempre se está desarrollando y explorando". Mick Rossi, miembro de la banda de Simon durante estos últimos años que a su vez forma parte de la Philip Glass Ensemble actuó en la gala que fue televisada el 26 de diciembre en Norteamérica por la CBS.
![]() Durante este mes de Diciembre a través de la tienda online oficial de Paul Simon, se puso a la venta de manera extraordinaria una tirada limitada de 200 unidades del Tour Book de su gira de despedida firmado por el mismo. Se incluía en el envió un certificado de autenticidad numerado. Con un precio de 199 dólares, toda la recaudación obtenida por las ventas estaba destinada a una causa benéfica, el Food Bank For New York City (Banco de comida de NY). Al poco tiempo se agotaron las existencias.
El 14 de diciembre fallecía a los 81 años de edad, Joe Osborn, considerado como uno de los mejores bajistas de estudio de Los Angeles, formando parte del exclusivo grupo de músicos de sesión conocido como The Wrecking Crew, trabajó desde los años 60 hasta bien entrados los 80, su bajo está presente en multitud de grandes éxitos de la música, participando en la grabación de discos como "Bookends", "Bridge Over Troubled Water" de Simon & Garfunkel donde su línea de bajo en "The Only Living Boy in New York" es una de las más recordadas. También formo parte de la banda en directo de Simon & Garfunkel durante su "set eléctrico" en los conciertos de 1969-70. Además podemos escuchar su bajo en "Peace Like a River" y "Congratulations" en el disco Paul Simon de 1972.
Unos días mas tarde, el 17 de diciembre, fallecía a los 75 años Penny Marshall, actriz, productora y directora de cine estadounidense. Marshall fue novia de Art Garfunkel a principio de los años 80, en la época en la que Simon estaba saliendo con Carrie Fisher de la cual era de una de sus más íntimas amigas por lo que los cuatro se dejaban ver juntos a menudo. Marshall describe el momento "más emocionante" de su vida cuando consiguió convencer a Simon & Garfunkel, quienes por entonces atravesaban uno de sus tantos baches en su relación y apenas se hablaban, para que actuasen para ella y Fisher. "Supongo que no podían pensar en una razón por la cual no o simplemente no querían pasar por años de desaires y disputas frente a Carrie y a mí", escribió Marshall en sus memorias. "En el apartamento de Simon, él y Artie buscaron cuidadosamente en la habitación un lugar con el mejor eco, el mejor sonido, y comenzaron a cantar". Mirando hacia atrás, Marshall no puede dejar de reír: "Ahí estaba, totalmente ignorante de una de las más tensas alianzas en la historia de la música, organizando una cita social". Al poco tiempo surgió el concierto de reunión del dúo en Central Park, "Tal vez ese momento mágico en el apartamento de Paul contribuyó a que volvieran a estar juntos, no lo sé, Cualquiera que fuese la razón, yo no me lo iba a perder".
![]() A través de sus redes sociales Paul Simon ha querido agradecer a los fans su presencia en sus conciertos de despedida con un montaje fotográfico de la gira.
El curandero brasileño Joao de Deus se encuentra en prisión preventiva desde el 16 de diciembre a raíz de los hasta ahora 506 relatos que la Fiscalía recibió de mujeres de Brasil y otros seis países que aseguran haber sido abusadas sexualmente por el curandero, conocido por sus supuestas dotes curativas a través de sus "curas milagrosas" y "cirugías psíquicas". El médium afirmó a las autoridades que recibía "orientaciones" de "Dios y el espíritu" para realizar sus tratamientos místicos y niega las acusaciones que caen sobre él. Paul Simon, viajo a Brasil en 2014 por recomendación de Oprah Winfrey para encontrarse con Joao de Deus con la esperanza de poder curar las frecuentes pesadillas que sufría. La experticia vivida en su visita inspiro a Simon para escribir "Proof of Love" del álbum Stranger to Stranger (2016). Unos meses atrás Paul Simon, reveló en una entrevista en la radio NPR que el sanador no pudo hacer nada para ayudarle. "Realmente no tenía nada para arreglarlo, si esa es la palabra correcta", dijo. |