Seven Psalms


01.   The Lord
02.   Love Is Like A Braid
03.   My Professional Opinion / The Lord
04.   Your Forgiveness
05.   Trail of Volcanoes
06.   The Sacred Harp / The Lord
07.   Wait


Publicado el 19 de Mayo de 2023
.
Referencia: Owl Records 19658784901.
Producido por Paul Simon y Kyle Crusham.
Mezclado por: Patrick Dillett.
Ingeniero de Sonido
: Kyle Crusham.
Grabaciones Adicionales: Andy Smith y David Hinett.
Masterizado por:
Greg Calbi en Sterling Sound.
Estudios: Arlyn Studios, Power Station Studios, Studios At Fischer, The Village Recorder, The Reservoir, The VOCES8 Centre, London.
Ingenieros asistentes:
Chris Bell, Joseph Holguin, Neal Shaw, Dan Flynn, Jon Clover-Brown, JC Chiam, Alisse Laymac, Noah Nunez, Tom Mungall.
Director de Arte y Diseño: Geoff Gans.
Pintura de Portada:
The Owls (1917) de Thomas Moran.
Gestión: Jeff Kramer, OK Management.
Agradecimientos: Richard Story, Jeffrey Schulberg, Richard Alcock, Gretchen Brennison, Angelina Capodanno,
Scott Carter, John Conroy, Frank Harkins, Rob Santos, Kelly Sipos, Jeroen van der Meer, Tammy Van Aken,
Claire Dougherty, Juanita De Silva, Martia Gordon, Cindy Osborne y Dani Barnard.

Ediciones

Ediciones

"Toda esta pieza (Que Simon espera que los oyentes reproduzcan en su totalidad, sin interrupciones) es realmente una discusión que estoy teniendo conmigo mismo sobre la creencia o no".

Paul Simon (2023)



Seven Psalms
: Paul Simon y la música como meditación

En mayo de 2023, Paul Simon sorprendió al mundo con Seven Psalms, un álbum que se aleja de las convenciones de la música popular. Con una duración de 33 minutos, la obra está estructurada como una única pieza continua dividida en siete secciones, concebidas para ser escuchadas en su totalidad, como una única experiencia auditiva, con transiciones suaves que las conectan entre sí. Aunque Simon se inspira en la forma y el tono de los salmos bíblicos, la obra no es religiosa ni proselitista. Más bien, explora temas universales como la mortalidad, la memoria, la introspección y la espiritualidad desde un enfoque humano y reflexivo. Cada sección funciona como una meditación sonora, invitando al oyente a una experiencia de escucha casi ritual, pero sin recurrir a dogmas ni doctrinas.

La génesis de Seven Psalms es tan singular como su estructura. En enero de 2019, Simon experimentó un sueño vívido en el que una voz le decía: "Estás trabajando en una pieza llamada Seven Psalms". Al despertar, anotó la frase en su cuaderno, pero no tenía claro su significado. A lo largo de los meses siguientes, continuó despertándose entre las 3:30 y las 5:00 de la mañana para escribir fragmentos de letras que le llegaban en sueños. Simon describió este proceso como una recepción pasiva de ideas, sintiendo que la obra no era de su autoría, sino que le era transmitida desde una fuente externa .

A pesar de la naturaleza etérea de la inspiración, Simon dedicó tiempo y esfuerzo a materializar estas visiones. Durante la pandemia de COVID-19, se aisló en un rancho en Texas, donde trabajó en la composición y grabación de la pieza. Utilizó instrumentos acústicos, como guitarras y campanas amplificadas, para crear una atmósfera introspectiva y meditativa. La colaboración con su esposa, Edie Brickell, y el músico Wynton Marsalis aportó capas adicionales de profundidad a la obra.

La grabación del disco coincidió con un momento especialmente delicado para Simon: durante el proceso sufrió una pérdida auditiva severa en su oído izquierdo, dejándole con solo un 6 % de audición en ese oído. Esta circunstancia le obligó a adaptar su enfoque creativo y de producción, replanteando la manera en que escuchaba y supervisaba cada detalle musical. Aun así, Simon continuó componiendo y tocando la guitarra, encontrando en la música una forma de expresión y resiliencia frente a la limitación física.

Seven Psalms ha sido aclamado por su audacia artística y su enfoque innovador. Críticos como Jon Pareles de The New York Times lo han elogiado como una "meditación sobre la mortalidad y la espiritualidad", mientras que Pitchfork lo describe como "una exploración minimalista de la fe y la existencia humana" Pitchfork. La obra ha sido comparada con los últimos álbumes de artistas como David Bowie y Leonard Cohen, quienes también abordaron temas de trascendencia en sus últimas producciones.

Con Seven Psalms, Paul Simon demuestra una vez más su capacidad para reinventarse y desafiar las expectativas. Lejos de ser una despedida, este álbum representa una nueva fase en su carrera, marcada por la reflexión profunda y la búsqueda de significado en la música.

 

Página Principal