Articulo recordando el estadio de los New York Yankees despues de su demolición
Las canciones abren puertas
al interior del Santuario

Por Paul Simon

Estaba sentado sobre el regazo de mi padre escuchando un partido de los Yankees en nuestra vieja radio Philco. Era 1948 y de repente comprendí que yo era un admirador de los Yankees. El equipo acabo en una triste tercer puesto. Yo tenía 7 años, y no había nada que hacer, esperar 1949 y al nuevo gerente de los Yankees, Casey Stengel.

Estaba de pie en el metro, sosteniendo la mano de mi padre cuando el vagón salió del túnel, subió por las vías elevadas, y vi el estadio de los Yankees por primera vez. ¡Que hermoso! La hierba verde esmeralda, la antigua fachada blanca y los puntos de color que eran los fans en sus asientos. Nosotros estábamos en la grada izquierda y los colores eran aún más intensos, la hierba verde azulada, los toldos deslumbrantes y la pelota un cohete blanco que salía disparada hacia las manos del outfielders(1) en un lanzamiento largo.

Nosotros jugábamos contra Indiana y DiMaggio(2) volvía a la alineación después de una lesión. Cuando él se acercó al plato de bateo, la muchedumbre palpitaba. Todos los de mi alrededor intentaban seguir la trayectoria de la pelota tras el bateo. Yo no pude verla. Eso era una home run(3). Aguante sobre mi asiento mientras Joe corría a la tercera base. Me gustaría jugar en el estadio de los Yankees, pensé.

"Lánzamela aquí", le dije a Artie. "Quiero ver lo lejos que puedo golpearla». Era 1968, el año en que Mickey Mantle(4) se retiró y «Mrs. Robinson» fue nominada a los Grammy. Simon and Garfunkel habían conseguido permiso para grabar un vídeo en el Yankee Stadium. Como ex jugador de béisbol en el instituto (segundo equipo de Queens), estaba ansioso por probar mi bateo con la zurda en el legendario "short porch"(5) del jardín derecho. Después de fallar un par de lanzamientos, por fin le di en el "punto dulce", como se suele decir. La pelota se arqueó con gracilidad y aterrizó en lo que podría llamarse, de manera generosa, mitad del campo derecho, a unos 250 pies del home(6). El campo no era lo suficientemente corto. De todas formas, el stickball(7) era mi juego.

1988. ¿Estaría dispuesto Mickey Mantle a jugar al stickball en el vídeo musical de “Me and Julio Down by the Schoolyard”?. Se hicieron llamadas. Se tanteó el terreno. ¡Sí! Mick lo haría, pero exigía 1,500 dólares y una limosina desde su hotel. Nos encontramos en un parque infantil de la calle 46 y la calle 10, y durante una hora conseguí jugar al stickball con Mickey Mantle. ¿Le di las gracias mientras subía sus doloridas rodillas a la limusina? Profusamente. ¿Mencioné que pasé incontables horas imitando su estilo de correr? No, me daba vergüenza, pero la foto que nos hicieron es uno de mis tesoros.

Un mes después de la muerte de DiMaggio estaba de pie en el centro del campo con Bernie Williams. Era unas horas antes de la inauguración del monumento al Yankee Clipper(8) ante 53,000 espectadores. Pregunté a Williams, el center fielder(9) de los Yankees, como se sentía al ver los majestuosos tres niveles del estadio desde su privilegiada posición. Él me contestó, "es un poco como mirar el Gran Cañón".

Dos horas más tarde oí a Bob Sheppard(10) anunciar mi nombre, y anduve desde el viejo bullpen(11) hasta el centro del campo y comencé a cantar, “Where have you gone, Joe DiMaggio ?” el rugido de la muchedumbre me impedía escuchar mi auricular y yo a lo lejos pensaba en mi padre y en aquel paseo en metro. Después de las ceremonias nos invitaron hasta la suite de Steinbrenner(12). Me senté en una mesa con Phil Rizzuto(13), que me presentó a su esposa, Cora. Esto se convertía en un lejano sueño hecho realidad para un Yankee. Después de una cantidad de tiempo apropiada, pensé que debería marcharme, pero Rizzuto dijo: "Usted no puede marcharse aún. No has comido nada del pollo de Steinbrenner." Le dije que tenia que recoger a mi hijo de una fiesta de cumpleaños y, además, yo era vegetariano. "¿vegetariano?" dijo Rizzuto. "Un vegetariano. ¡Santa Vaca!".

Mi hijo menor siempre dice que su momento favorito es cuando uno sale de debajo de las gradas y ve a los jugadores y el campo. Sé que ese placer seguirá ahí en el nuevo estadio, pero para los que hemos tenido la suerte de conocer la "House That Ruth Built"(14), algo especial ha pasado.

Hasta la vista, Scooter, hasta la vista, Joe, hasta la vista, Mick, y ya que nunca tuve la posibilidad de decirlo, hasta la vista, Papá.

Mickey Mantle y Paul Simon.

  (1) Jugadores responsables de atrapar las pelotas golpeadas hacia el extracampo.
  (2) Joe Dimaggio, es posiblemente el jugador mas celebre de la historia del béisbol.
  (3) Cuando el bateador golpea la pelota de una manera que le permita recorrer las bases y anotar una carrera en la misma jugada.
  (4) Legendario jugador de los Yankees.
  (5) Famosa zona del campo situada a la derecha del estadio donde gusta mandar la pelota a los jugadores zurdos.
  (6) Zona del campo desde donde se batea.
  (7) Especie de versión callejera del béisbol.
  (8) Mote con el que era conocido Joe Dimaggio.
  (9) Jugador responsable de atrapar la pelota situado en la parte central del campo .
(10) Legendario speaker de los Yankees.
(11) Área donde calienta los lanzadores antes de entrar en un partido.
(12) Propietario Principal de los New York Yankees.
(13) Legendario jugador de los Yankees.
(14) Sobrenombre con el que se conoce al estadio en referencia a la estrella de los Yankees, Babe Ruth.


19 de Septiembre de 2008
The New York Times
(Tradución: The Sound of Simon)

Página Principal