Haciendo algo nuevo

por Marlene Coleman

"Si estás escuchando música hoy. " dice Paul Simon. "te das cuenta de que todo se está uniendo. Ya no es posible separar la música en diferentes categorías. Cuando los elementos de diferentes tipos de música coinciden en una canción, se transforman en algo nuevo".

Cuando Paul Simon tenía 18 años tuvo su primer éxito, "Hey Schoolgirl", que él y Art Garfunkel grabaron bajo el nombre de Tom y Jerry. Los dos chicos crecieron juntos en Forest Hills, Queens, y se juntaron porque a los dos les encantaba el programa de radio de Alan Freed en Radio" WINS. Su primera maqueta fue "Hey Schoolgirl" de Simon, y aunque la fama de Tom y Jerry duró poco. Paul pasó todo su tiempo libre durante el instituto y la universidad en estudios de grabación haciendo maquetas con Carole King, también una antigua alumna de los estudios de grabación de Nueva York. Esa experiencia fue inestimable para convertir a Paul Simon en el perfeccionista de estudio que es hoy.

En total, Simon and Garfunkel publicaron "Sounds of Silence". ""Parsley, Sage, Rosemary and Thyme". "Bookends" y "Bridge Over Troubled Water". Un público aún mayor conoció al dúo gracias al éxito "Mrs. Robinson", grabado como banda sonora de la película de Mike Nichols "El graduado". Pero "Bridge", un disco que ha vendido más de ocho millones de discos hasta la fecha, también se convirtió en el punto de inflexión de una de las asociaciones más exitosas y prominentes de la música contemporánea estadounidense. Tras cinco años y cinco discos de oro más tarde los dos decidieron seguir su propio camino: Artie quería actuar, dijo, y Paul dedicaría más tiempo a la música.
Algunos cínicos pensaban que Paul no triunfaría en solitario, pero sus dos álbumes demostraron que estaban equivocados. La crítica y el público le consideraron enseguida uno de los cantantes, compositores y productores más importantes.
Paul podría haber vivido fácilmente de "Bridge" el resto de su vida: probablemente económicamente y sin duda artísticamente. Pero prefirió seguir escribiendo y grabando. Y después de dos discos de oro en solitario, Paul. Paul, de 31 años, sigue preocupado por la reacción de la gente ante la música que hace. Antes de su gira del año pasado dijo a un entrevistador que estaba nervioso por volver a actuar, pero no tenía por qué preocuparse; la gira fue un éxito. En su Nueva York natal, Paul se plantó solo en el escenario del Carnegie Hall y bromeó con el público, totalmente a gusto y con el control. Respaldado por el talento vocal de Jessy Dixon Singers y Urubamba, la música de Paul nunca había sonado mejor y tenía una nueva dimensión.

"En 'Rhymin' Simon' quería tener muchas voces diferentes", dijo, explicando que en su primer lp en solitario se contuvo un poco. "Lo que echaba de menos del último álbum eran las voces. Quizá siempre he estado acostumbrado a cantar en armonía con alguien, así que decidí no hacerlo conmigo mismo en mi primer disco en solitario. Pensé que la gente diría que si iba a cantar en armonía conmigo mismo, ¿por qué me separé de Artie? Pero esta vez dejé de pensar en lo que pensaría la gente y canté mucho en armonía conmigo mismo. Me gusta. Es más completo. Y al utilizar a los Dixie Hummingbirds, Maggie y Terre Roche y el reverendo Claude Jeter y tres chicas cantantes, las voces suenan más ricas en este álbum".
"Rhymin' Simon" tardó entre seis y siete meses en escribirse y luego cuatro meses en estudios de grabación en Nueva York. Muscle Shoals, Alabama, y Londres. "Fue realmente muy fácil trabajar en Muscle Shoals". Paul recuerda sonriendo: "Acabé haciendo cinco cortes en lugar del que pretendía hacer. Originalmente había planeado hacer sólo "Take Me To The Mardi Gras", que era una especie de reggae blanco americano, que era lo que era "I'll Take You There" de los Staple Singers. Lo terminé en un día y me quedé muy sorprendido porque solía tardar mucho en hacer las cosas. Había reservado el estudio para tres días, así que les pregunté cuál querían hacer y me dijeron "Kodachrome", así que la hicimos al día siguiente. Hacen arreglos de cabeza, pero son muy sofisticados. Escriben los cambios y son muy rápidos. Es algo que hay que ver, es espectacular".

"Para mí, un álbum en menos de 18 meses es un relámpago". Paul continúa. "Empiezo a grabar antes de terminar de escribir todas las canciones y luego escribo quizá dos o tres canciones, puede que incluso cuatro, mientras estoy grabando. Pero cuando estoy terminando el álbum y mezclándolo, no escribo nada. Luego no escribo durante un par de meses después de terminar. Empiezo a tocar la guitarra, estudio un poco -tal vez arreglos o piano- o alguna otra cosa, empiezo a escuchar música otra vez, y en uno o dos meses -tal vez tres- entonces  escribo otra canción. Ese es mi patrón".

"Cuando escucho un álbum, me fijo sobre todo en el sonido. Tengo que concentrarme para oír las letras. Las letras son muy importantes para mucha gente. Por supuesto, dado que yo las escribo, son importantes para mí. Quiero decir algo, pero sé que mucha gente no escucha realmente las letras".

Sin embargo, es probable que la gente escuche las letras de Paul Simon, desde sus primeras canciones, en las que se mostraba preocupado por la desilusión de la juventud y las condiciones humanas, hasta sus trabajos más recientes, canciones más personales y, evidentemente, la obra de un artista maduro en pleno desarrollo. Consciente también de que el escenario es muy distinto al estudio de grabación, Paul ha abordado ambos con sumo cuidado. En los más de tres años transcurridos desde que grabó "bridge", sólo se ha subido dos veces al escenario, en conciertos benéficos. Pero el año pasado cautivó al público de Estados Unidos y del extranjero con sus conciertos maravillosamente discretos, pero llenos de alegría. Podría haberse contentado con subir al escenario y cantar sus éxitos con el único acompañamiento de su propia guitarra acústica, pero en lugar de eso optó por contar con el talento de Urubamba y los Jessy Dixon Singers como fondo vocal. Ayudaron a crear un sonido más rico y pleno, y a dar nuevas dimensiones a temas tan conocidos como "Mother and Child Reunion", "Sounds of Silence" y "Bridge Over Troubled Water".

"Intento cambiar las cosas antes de que se establezcan", explica Paul. "Creo que el oyente es probablemente como yo y tiene una capacidad de atención corta. En el último disco se oyen muchos cambios de tempo, ritmo y tonos. También quiero que la letra siga siendo imprevisible, porque en cuanto puedo saber hacia dónde se dirige una letra, me desconecto. Lo único que intento es hacer algo nuevo".

 

Summer Fall 1975 Yearbook
Hit Parader Magazine

(Traducción: The Sound of Simon)

Página Principal