El Condor Pasa
(If I Could)

I'd rather be a sparrow than a snail.
Yes I would.
If I could,
I surely would.

I'd rather be a hammer than a nail.
Yes I would.
If I could,
I surely would.

Away, I'd rather sail away
Like a swan that's here and gone
A man grows older every day
It gives the world
Its saddest sound,
Its saddest sound.

I'd rather be a forest than a street.
Yes I would.
If I could,
I surely would.

I'd rather feel the earth beneath my feet,
Yes I would.
If I could,
I surely would.

Away, I'd rather sail away
Like a swan that's here and gone
A man grows older every day
It gives the world
Its saddest sound,
Its saddest sound.

 

Ensamble de Música Folclórica: Los Incas
Bajo: Joe Osborn


© 1913 Daniel A. Robles.
Arreglos de Jorge Milchberg.
Letra en Ingles: © 1970 Paul Simon (BMI)
Disco: Bridge Over Troubled Water

Ver traducción en Español

Comentarios: En 1965 Paul Simon escuchó por primera vez una versión de la melodía de la banda Los Incas en una actuación en el Théâtre de l'Est parisien de París. Simon se hizo amigo de la banda, (más tarde incluso realizó una gira con ellos y produjo su primer álbum estadounidense como Urubamba) y años már tarde le pidió permiso para usar la canción como base instrumental en su producción.
Cuando salió, los creditos se atribuian a Jorge Milchberg (lider de Los Incas) por el arreglo de una melodia popular peruana y a Paul Simon como autor de las letras en inglés. Pero a finales de 1970, Armando Robles Godoy, un cineasta peruano, presentó una exitosa demanda por derechos de autor contra Paul Simon. Los motivos de la demanda extendieron que la canción había sido compuesta por su padre, Daniel Alomía Robles. El Condor Pasa proviene de un fragmento instrumental de una zarzuela peruana del mismo nombre, escrita en 1913 y de la cual Daniel A. Robles tenía derechos de autor en los Estados Unidos desde 1933.
Robles Godoy dijo que no guardar rencor hacia Paul Simon por lo que considera un "malentendido" y un "error honesto". "Fue un caso judicial casi amistoso porque Paul Simon era muy respetuoso con otras culturas. No fue un descuido de su parte", dijo, "oyó la canción en París de un grupo regional, Los Incas. Le gustó, fue a pedir permiso a la banda y le dieron la información equivocada. Jorge Milchberg le dijo que era una canción folclórica tradicional del siglo XVIII y no la composición de mi padre. Fue un caso judicial sin más complicaciones".
Por lo que a partir de entonces y en lanzamientos posteriores, figuran Daniel Alomía Robles, Jorge Milchberg y Paul Simon como compositores.

Paul Simon escribió una letra en inglés completamente nueva que se basa en metáforas de elección y libertad, expresadas con una simplicidad casi infantil pero profundamente melancólica. "El Cóndor Pasa (If I Could)" es un canto a la libertad imposible, al anhelo de ser otra cosa, de escapar del destino humano, del envejecimiento, de la opresión de lo cotidiano. Lo hace con palabras simples, casi proverbiales.