Save The Life
Of My Child

"Good God! Don't jump!"
A boy sat on the ledge.
An old man who had fainted was revived.
And everyone agreed it would be a miracle indeed
If the boy survived.

"Save the life of my child!"
Cried the desperate mother.

The woman from the supermarket
Ran to call the cops.
"He must be high on something," someone said.
Though it never made The New York Times.
In The Daily News, the caption read,
"Save the life of my child!"
Cried the desperate mother.

A patrol car passing by
Halted to a stop.
Said officer MacDougal in dismay:
"The force can't do a decent job
'Cause the kids got no respect
For the law today (and blah blah blah)."

"Save the life of my child!"
Cried the desperate mother.
"What's becoming of the children?"
People asking each other.

When darkness fell, excitement kissed the crowd
And made them wild
In an atmosphere of freaky holiday.
When the spotlight hit the boy,
The crowd began to cheer,
He flew away.

"Oh, my Grace, I got no hiding place."

 

Guitarra acústica: Paul Simon
Sintetizador Moog
: Walter Sear

Programador Moog: Robert Moog

© 1968 Paul Simon (BMI)
Disco: Bookends

Ver traducción en Español

Comentarios: Obra maestra incómoda. Es una de las canciones más atrevidas, experimentales y perturbadoras del dúo. La canción relata un intento de suicidio de un adolescente, visto desde múltiples ángulos: la desesperación de la madre, la indiferencia de los transeúntes, la opinión de un policía, y la cobertura distorsionada de los medios.
No busca consolar, sino incomodar, provocar, sacudir. Es una canción que no ha perdido su vigencia: la incomprensión generacional, la medicalización de los adolescentes, el sensacionalismo mediático... todo sigue ahí. Simon & Garfunkel capturaron un grito del alma urbana moderna que todavía resuena.

El álbum (Bookends) es una meditación sobre el ciclo de la vida, desde la juventud idealista (“America”) hasta la vejez (“Old Friends”). "Save the Life of My Child" está en la sección media y representa la ruptura del sueño americano, justo cuando los ideales colapsan en alienación, drogas, violencia o locura.

Musicalmente, la canción fue vanguardista para su época. Paul Simon quiso usar un sintetizador Moog (uno de los primeros en grabarse en un disco pop) para generar efectos distorsionados y desorientadores, que reflejan el caos mental del adolescente. Fue operado por su inventor Robert Moog en persona, quien ayudó a programar los sonidos distorsionados para Paul Simon y el productor John Simon.
Cuenta Garfunkel: "Robert Moog había inventado el sintetizador, y daba cursos, en Nueva York, para los que querían aprender sobre esto. Nosotros fuimos a esas clases para aprender sobre el instrumento. Y nos las arreglamos para traer todo eso al estudio, era un artilugio enorme. No sabíamos cómo usarlo. Sabíamos que podía hacer estos maravillosos sonidos de dientes de sierra. Podía hacer muchas cosas diferentes, pero dijimos vamos a usarlo como un instrumento de bajo, que sea un bajo eléctrico de mentira, un bajo sintetizado, y tratamos de sacar provecho del sonido zumbante. Era la primera vez que se usaba".

Otro de los elementos más llamativos está en la inclusión de un fragmento de “The Sound of Silence”, que aparece brevemente como un eco del pasado o un comentario espiritual. Lo que la convierte en la primera canción de la historia en usar un "Sampler".