Songs Of America
Televisado el 30 de Noviembre de 1969 por la CBS en Estados Unidos.
Director: Charles Grodin. Idea: Charles Grodin, Paul Simon y Arthur Garfunkel. Productor Ejecutivo: Robert Drew.
Duración: 52 min. Aprox.
Comentarios: Especial de televisión sobre Simon & Garfunkel titulado "Songs Of America", mezclaba entrevistas, actuaciones en directo, ensayos en el estudio y secuencias de imágenes a modo de clips donde se reflejaban los problemas contemporáneos de América.
Cuando la cadena NBC propuso a Simon & Garfunkel tener su propio especial en horario de máxima audiencia patrocinado por la empresa de telecomunicaciones AT&T, insistieron en tener el mismo control creativo que tenían en sus grabaciones. Querían producir el especial y elegir al director. Sorprendentemente, la cadena cedió en ambos puntos. El dúo recurrió a Charles Grodin, un actor y cómico al que Garfunkel había conocido durante el rodaje de Catch-22. Grodin les animó a evitar el documental de concierto habitual, que era lo que la cadena esperaba, en favor de un programa que mostrara cómo la música de la pareja reflejaba los problemas socioculturales de la época, como la pobreza, el abuso de los derechos civiles, los trabajadores agrícolas de California y la guerra de Vietnam.
En la secuencia más dramática del programa, “Bridge Over Troubled Water” sonó mientras los espectadores veían entrañables escenas de los hermanos Kennedy y el Dr. Martin Luther King Jr., seguidas inmediatamente por imágenes del tren fúnebre con los restos de Bobby Kennedy y los asistentes al duelo a su paso. Aunque el dúo había interpretado la canción en algunas paradas de su actual gira, ésta sería la primera vez que la escucharía la mayoría de los estadounidenses, ya que el álbum no saldría a la venta hasta principios de 1970.
Los ejecutivos de la cadena y los anunciantes se quedaron boquiabiertos cuando vieron el producto final. AT&T retiró su patrocinio y la NBC se lavó las manos, pero la CBS intervino y tras fuertes disputas Simon y Garfunkel consiguieron que el especial se emitiese íntegramente al vender AT&T los derechos de emisión a Alberto Culver, lideres en la fabricación de productos para el cuidado del cabello y la piel.
Finalmente el especial se programó para las nueve de la noche del domingo 30 de noviembre. Los índices de audiencia del especial de televisión fueron pésimos. “Durante el primer anuncio, que llegó justo después del tren funerario de Robert Kennedy, un millón de personas se pasaron a un especial de patinaje artístico de Peggy Fleming”, cuenta Grodin. “El programa era demasiado honesto para mucha gente”. Aun así, Simon recuerda el especial con orgullo. “Recibimos un montón de cartas de odio después de que se emitiera el programa... mucho de eso de 'América, ámala o déjala'“, dijo Simon años después. “Pero estoy orgulloso del programa. Representaba lo que creíamos sinceramente sobre el país, y no nos echamos atrás. El momento más loco fue cuando los representantes de la cadena se quejaron del tren fúnebre durante el segmento 'Bridge Over Troubled Water'. Dijeron: 'No podéis usar eso porque son todos demócratas', y nosotros respondimos: 'No, todos ellos fueron asesinados'“.